Entrevista Adeca

Entrevista Adeca

By In Noticias On 7 julio, 2014


Es una empresa joven, apenas seis años, pero la dilatada experiencia en el sector de sus socios aseguraba su éxito como así ha sido. Mientras la gran mayoría de las empresas tarda cinco años en consolidarse, el buen trabajo y servicio de Acercam les ha permitido aprovechar ese tiempo para crecer y convertirse en una referencia entre los distribuidores de hierro y acero.

Seis años justos. Ni más ni menos. Ese es el tiempo que hace que se constituyó la empresa Aceros Campollano de La Mancha (Acercam). Un tiempo muy corto para la vida de una empresa pero que en Acercam ha sido suficiente para consolidar a la empresa entre los líderes de su sector en su zona de influencia más inmediata. Y es que casi con toda seguridad los planes de sus siete socios se han adelantado respecto a sus previsiones iniciales cuando crearon la empresa aquel mes de mayo de 2003. Con la experiencia de muchos años en el sector y con un saco lleno de ilusiones pusieron en marcha Acercam, concretamente en unas instalaciones de alquiler de 1.500 metros cuadrados en la calle D del Parque Empresarial. Para ver el desarrollo y crecimiento de la empresa sólo hace falta ver que de esas pequeñas instalaciones en alquiler pasaron en sólo tres años a disponer de 15.000 metros cuadrados en Campollano Norte de los que ya han construido 6.000. Y no sólo eso, sino que, paralelamente a este traslado hace tres años, se puso en marcha Acercam-Villarrobledo, y hace año y medio Acercam Inoxidables, un almacén de productos de acero inoxidable de todo tipo: tubos, chapas, accesorios de decoración, etcétera. Seis años han bastado para crear un importante grupo empresarial en el sector de la distribución de hierro y acero.

Pero la evolución de Acercam durante estos años no se ha limitado, lógicamente, a sus instalaciones. Una empresa no puede crecer sin saber satisfacer las necesidades de sus clientes, es decir, sabiendo adaptarse constantemente al mercado. Eso es algo que conocen sobradamente en Acercam y así lo confirma Fernando Nieto, consejero delegado de la empresa para quien “es fundamental estar siempre atento a las necesidades del cliente, y eso es lo que hemos hecho en Acercam. Hemos ido añadiendo servicios demandados por nuestros clientes, como, por ejemplo, el corte de las piezas, el taladro, corte por láser, granallado o pintado. De esta forma ofrecemos al cliente un servicio global, no sólo le servimos la pieza, sino que lo hacemos tal y como la necesita para su utilización final, sin necesidad de más transformaciones”, asegura. Demostrando, una vez más, ese deseo de evolucionar a la par que las necesidades del mercado, Acercam está realizando numerosos trabajos en instalaciones contra incendios, ofreciendo a sus clientes la instalación terminada, cortada a medida, pintada…. sólo para colocarla. Esto es posible gracias a las inversiones que ha realizado la empresa en los últimos tiempos para cortar, taladrar o pintar las piezas, de tal forma que hasta la construcción de naves industriales se convierte en un gran “mecano”. Fernando Nieto explica como las actuales instalaciones de Acercam “están realizadas prácticamente sin ninguna soldadura, son piezas que se van uniendo mediante tornillos, pudiendo desmontarse y volviéndose a montar en cualquier momento”.

Está claro que una de las claves de Acercam ha sido el servicio a sus clientes, que llega a ser una obsesión hasta el punto que dos de los nueve vehículos de reparto de la empresa trabajan “casi como ambulancias” para atender cualquier emergencia de los clientes. Pero ¿qué otros términos podrían definir el trabajo de esta empresa para alcanzar una cota de éxito tan alta en tan poco tiempo? Fernando Nieto no tarda ni un segundo en pronunciar las palabras clave: servicio, calidad, atención, seriedad, honradez y catálogo de productos, asegura sin titubear. “En cuanto al producto en sí, no nos diferenciamos mucho de nuestra competencia, porque al final los materiales son prácticamente los mismos. Por eso es importante intentar marcar las diferencias en servicios de valor añadido y en los conceptos anteriores”, asegura el consejero delegado de la empresa albaceteña. 

Y todo ello para sobrevivir en un sector altamente complicado, principalmente por la escasa competencia existente entre los productores de acero. Fernando Nieto tiene claro que “el hecho de que sólo haya tres empresas productoras en España condiciona mucho el trabajo, aunque afortunadamente nos hemos hecho un hueco y tenemos acceso de primera mano a los materiales evitando a los distribuidores y el sobrecoste que esto conlleva”. Lo complicado del sector del acero hace que en ocasiones sea más barato traer la mercancía de terceros países que abastecerse del mercado nacional: “Nosotros hemos trabajado con productores de países como Italia, Alemania, Inglaterra, Polonia, Turquía, China o la India, eso sí, siempre con certificados de garantía de los materiales que importamos”, porque de garantizar la máxima calidad en el proceso de distribución ya se encargan en Acercam ya que disponen del certificado de Calidad de distribución siderúrgica que acaban de renovar.

Respecto a las líneas de futuro, como es normal, la crisis económica y financiera en la que nos encontramos inmersos provoca prudencia a la hora de realizar nuevas inversiones. “A pesar de que estamos notando la crisis, el sector de la construcción tiene un peso relativo en nuestra cartera de clientes……. No es el momento de iniciar nuevas aventuras, por lo que el plan de expansión que teníamos preparado se ha visto frenado. Nuestra idea de futuro pasa por abrir nuevos puntos de distribución en provincias donde no tenemos presencia actualmente”, asegura Fernando Nieto.

Mirando la trayectoria de Acercam en estos seis años de vida, es fácil augurar un excelente futuro para estas nuevas inversiones y para cualquier otro paso que decidan dar. Han demostrado con creces que saben dar los pasos pertinentes en el momento oportuno para que el gran hipermercado del hierro y del acero sea todo un éxito.


About the Author

acercam

Comments are closed here.